enfermedad

La Asociación ‘Las Tejedoras del Paeque’ tejen en público por el ‘Síndrome Nefrótico Infantil’

El 8 de junio es el día de tejer en público y Las Tejedoras del Paeque han elegido ese día para tejer en el Porche de la Casa de la Cultura de Alalpardo junto a tejedoras de otros municipios de la zona.

Se teje por una buena causa: recaudar fondos para AESNI, Asociación Española de Síndrome Nefrótico Infantil.

Habrá animación infantil, mago, paella solidaria y rifas para tejedoras a partir de donaciones de empresas colaboradoras como lanas y otras productos.

  • 8 de junio
  • Desde las 11 de la mañana hasta pasadas las 7 de la tarde
  • Porche de la Casa de la Cultura de Alalpardo y Sala Al-Artis
  • Gratuito
  • Mago y animación infantil
  • Conferencia
  • Paella Solidaria
  • Rifas para tejedoras

Maratón Tejeril Solidario

El acto une un hobby como el tejer punto y/o ganchillo a hablar sobre una afección renal rara llamada Síndrome Nefrótico Infantil y cuya Asociación estará presente. No faltará una Conferencia sobre dicho Síndrome tan poco frecuente y que afecta a los riñones de uno de cada 50.000 niños. Asistirá uno de los pocos médicos que hoy investigan este síndrome.

PROGRAMA – MARATÓN TEJERIL (5) (1)

Consulta el Programa

El 19 de octubre el rosa inundó el municipio. La AECC vistió Valdeolmos-Alalpardo del color que representa el cáncer de mama. 

Todos los comercios, bares y restaurantes, Correos, Farmacia, Consultorios, Clínica Veterinaria, Banco, etc lucieron lazos y globos rosas como apoyo a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.

En el año 2021 se diagnosticaron 34.000 nuevos casos de cáncer de mama.

También Valdeolmos-Alalpardo demostró que #ElRosaEsMásQueUnColor El rosa es el color que representa el cáncer de mama. Pero es  mucho más: es investigación, diagnóstico precoz, nuevos fármacos, lucha, coraje, supervivencia, salud y sobre todo, vida. 

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo de rosa

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo se viste de rosa -Día Mundial Cáncer de Mama