basuraleza

LIBERA pone el foco en la basuraleza en La SEMANA VIVA, una semana para conocer, mostrar, curiosear y estar vivos de verdad. 

 

Del 25 al 29 de octubre es la semana de conocer, de saber, de mostrar, de mostrarse, de curiosear, de investigar; en definitiva, de ¡estar VIVOS! Como el planeta que queremos y por el que desde LIBERA  trabaja.

Y para estar vivos es necesario saber, aprender, investigar, sobre todos los problemas que nos afectan para ponerles solución. Entre todos esos problemas, LIBERA pone el foco en la #basuraleza, una catástrofe ambiental que requiere de los mayores expertos y expertas en el tema para atajarla. Ellos contarán de primera mano cómo afecta la basuraleza a los entornos, la fauna, la flora…en definitiva a los seres vivos de una tierra viva.

Charlas que podrás seguir en directo para poner el foco en el problema de la basuraleza.

https://proyectolibera.org/semana-viva/

 

Lunes 25 octubre 10:00 horas   ¿Cuáles son los resultados de análisis de contaminación de nuestros espacios naturales?  Con María Dulsat (CSIC)

Martes 26 octubre 10:00 horas ¿Qué tipo de residuos nos encontramos según el espacio natural analizado? App e-Litter   Con María Cabrera (Paisaje Limpio) y Beatriz López (Vertidos Cero)

Miércoles 27 octubre 10:00 horas    Contaminación física ¡Hablemos de microplásticos en ríos!  Con David León (Hombre y Territorio)

Jueves 28 octubre 10:00 horas       ¿Puede la basuraleza afectar a los pingüinos? Impactos físicos y contaminantes químicos en fauna  Con Andrés Barbosa (CSIC-SEO)

 

La Basuraleza es la invasión de basura abandonada por el ser humano en la naturaleza. Todavía estamos a tiempo de acabar con esta amenaza.

Combatir la basuraleza tiene su punto y empezaremos el 12 de junio. ¿Te apuntas?

BASURALEZA

El problema está en nuestra naturaleza y la solución también. Porque combatir la basuraleza tiene su punto. Y para ayudar, el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo se ha unido al Proyecto Libera, organizado por Ecoembes y SEO Bird Life.  La iniciativa consiste en crear 5 puntos de recogida con 10 voluntarios por punto. En cada uno de ellos se entregarán guantes y bolsas a los asistentes para ir recogiendo toda la basura que encuentren por los recorridos establecidos para cada punto.

Al apuntarse, cada voluntario, estará automáticamente asegurado con un seguro de accidentes durante la realización de la recogida de basura.

De forma sigilosa, la basura ha logrado convertirse en una catástrofe ambiental.

Llama al Ayuntamiento 91 6202153 y apúntate para acabar con la basura en la naturaleza. Entre todos podemos conseguir muchos m2 limpios en el municipio y ayudar al planeta. ¿Te unes al movimiento el sábado 12 de junio?